top of page
Buscar

ZAPATA VIVE!!

Foto del escritor: Carlos Mendez VillaCarlos Mendez Villa

A 100 AÑOS DEL ASESINATO DEL GENERAL EMILIANO ZAPATA

El General Pablo Gonzalez enemigo acérrimo de Zapata ordenó cierta comisión al Coronel Jesús Guajardo la cual éste desobedeció yéndose a beber a una cantina. El General Pablo Gonzalez lo sorprendió y arrestó en el momento.

Zapata quien para ese entonces se encontraba con sus fuerzas reducidas y entrándose del arresto de Guajardo decide enviarle una carta invitándolo a sumársele. Dicha carta fue interceptada por la inteligencia de González. Al tenerla en su poder, González visitó en prisión a Guajardo y le dijo que esa carta era la trampa perfecta para acabar con Zapata.

Le ordenó que se ganara su confianza diciéndole que aceptaba unírsele y que le diera todas las muestras de confianza que Zapata le pidiera. Guajardo obedeció. Zapata le pidió como prueba de confianza acabar con una guarnición de Federales fusilando a los altos mandos. Guajardo lo hizo sin importarle que fueran sus propios compañeros. Después de varias “muestras de confianza”, Zapata parece creer que Guajardo es leal.

El 09 de abril de 1919 Zapata invita a Guajardo a quedarse a dormir en su campamento pero Guajardo le dice que no puede ya que quiere resguardar un arsenal que tiene en la Hacienda de Chinameca y que tiene dolores de estómago pero que lo invita al otro día a dicha hacienda a comer y ver el armamento. Zapata acepta.

El día 10 de abril de 1919 Zapata se ve intranquilo. Decide acercarse a la hacienda y desde un cerro donde se encuentra la “piedra encimada” ve el panorama. Todo parece normal. Zapata envía primero a uno de sus más leales oficiales a inspeccionar y al regresar éste le dice que todo parece normal. Zapata decide bajar a la hacienda donde Guajardo supuestamente lo esperaba para comer y ver las armas. Al penetrar por la entrada principal de la Hacienda los oficiales de Guajardo hacen guardia de honor para recibir al General Zapata. Se toca el primer clarin, todo está en silencio, Zapata y su gente entran despacio a caballo, las miradas se cruzan, se siente tensión en el ambiente. Se toca el segundo clarín, Zapata sigue avanzando, se llega el tercer clarin el cual era la orden de abrir fuego. Una milésima de segundo bastó entre el toque del clarín y la descarga de plomo que cubrió al Jefe Zapata y su gente. Ahí cayó muerto el Jefe Supremo del Ejército Libertador del Sur. Cayo abatido por las balas traidoras de Guajardo. Al recibir la noticia de la muerte de Zapata, el General González se alegró y como trofeo de guerra expuso los restos de Zapata en la plaza del pueblo para que todos lo vieran. González se paseaba frente al cuerpo con una macabra sonrisa.




13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

BIOGRAFÍA

Comments


VILLISTAS DE CHIHUAHUA Y EL MUNDO ENTERO

Contáctame 

Tel: 2-14--48-00

mendezvil@hotmail.com

Success! Message received.

bottom of page